La pregunta del 2016 - Si eres tan inteligente, ¿Por qué no eres rico?





Todos nos consideramos seres inteligentes, o más bien todos somos seres inteligentes, pues según Howard Gardner, existen 8 tipos de inteligencia:

  • Corporal-Kinestésica
  • Verbal-Lingüística
  • Lógico-Matemática
  • Naturalista
  • Intrapersonal
  • Musical
  • Visual-Espacial

Corporal - Kinestésica:

Facilidad para realizar actividades, o resolver problemas en los que deben utilizar su cuerpo entre ellos deportistas, bailarines, cirujanos. Podríamos decir que Ronaldo, Messi, Michael Jordan, Pelé, Maradona, Usain Bolt en un momento han desarollado su inteligencia Corporal y Kinestésica al límite.

Verbal - Lingüística





Facilidad para hablar con las personas y aprender idiomas, se necesitan los dos hemisferios del cerebro para desarrollar esta inteligencia.

Lógico-Matemática

Facilidad para comprender los números y las ciencias exactas, en las culturas antiguas se realizaba este tipo de inteligencia, para comprender las estrellas, calendarios, tiempo, distancia.

Naturalista


Facilidad para observar, apreciar, y estudiar la Naturaleza, por ejemplo los biólogos han sido las personas que más han desarrollado este tipo de inteligencia.

Intrapersonal

Facilidad para entenderse a si mismo, y entender a los demás, razones y emociones que mueven a los seres humanos, por ejemplo Ghandi.

Musical

Facilidad para comprender, y componer música, por ejemplo: Beethoven.

Visual - Espacial

Facilidad para comprender espacios, y fragmentos, esta inteligencia la poseen profesiones como ingeniería, la cirugía, marina, la arquitectura, diseño y demás.

A partir de que haz comprobado que eres un ser inteligente, la pregunta que te haz hecho más de una vez es:

¿Por qué no eres rico? 

Antes de formularte esta pregunta deberías formularte la siguiente: Calcula cuánto tiempo sobrevivirías sin trabajar. Pues si te encuentras trabajando para otro tu situación sería algunas semanas, algunos meses, o en algunos casos años. Pero el caso es muy simple: si debes trabajar para vivir, no puedes considerarte rico, incluso si sobrepasas más que la media.

Pues la riqueza es considerada como independencia financiera y no de un contrato laboral.

Y la realidad es que la razón porque no somos ricos es por ineptitud, la preocupación, la actitud y el pensamiento que tenemos sobre el dinero, nos acercan o nos alejan del dinero, esto hará la diferencia sobre si somos ricos o no.

Por ejemplo: Podemos llegar a tener actitudes o afirmaciones negativas sobre el dinero, llegar a tener la creencia subconsciente que tener dinero es malo.

El antídoto, para esto sería ser agradecido, tener metas, y enfocarte, debes dejar de considerarlo como malo, o considerarlo la meta, el dinero es un medio para un fin, no debe ser el fin que buscas, un pasaje bíblico, en Proverbios cuenta que Dios le ofreció a Salomón Dinero, Riquezas y Abundancia, o Sabiduría. Salomón eligió la sabiduría por ende se le fue dado el dinero, las riquezas y abundancias, que simplemente vienen por añadidura.

Es importante que tengas tus metas claras y que tengas en cuenta que el dinero es un martillo, con el puedes construir o destruir.



¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos o familiares, dale like y déjanos tu comentario debajo de la publicación.