Las enfermedades que los móviles les provocan a nuestros hijos y no lo sabes





Es común que los padres de hoy les regalen a sus queridos hijos en su cumpleaños, fiestas navideñas, o demás, algún móvil o una tablet, para que estos se diviertan. Aunque recientes estudios han demostrado que se trata del sindrome de la no-responsabilidad. Pues los padres le regalan este artículo para no estar pendientes como deberían de los hijos, y por lo contrario deberían estar más pendientes.

El uso excesivo de móviles o tablets está provocando problemas serios en nuestros jóvenes de hoy día. A continuación te dejaremos las 5 enfermedades que estos objetos provocan:

Problemas visuales:

Incluso en los adultos, cuando duramos un buen rato con nuestro móvil, nos estrujamos los ojos porque el esplendor de la pantalla nos molesta y nos vamos a otra cosa. En los pequeños su vista aún es muy vulnerable, y causa el doble de daño que los adultos. Y ellos no tienen control de irse a hacer otra cosa, siguen y siguen incluso les duele la cabeza y siguen.

Trastornos de sueño:

La diversión crea nerviosismo, cuando se ha pasado el día entero jugando y ve que no puede jugar en la noche, se activa la ansiedad y el trastorno del sueño, el pequeño se quedará dando vueltas en la cama una y otra vez.

Tensión: 






Cuando el móvil se calienta emite unas ondas, que hacen que la tensión del cuerpo aumente, las orejas se ponen rojas, sentimos que hay mosquitos picándonos (y es sensación), cuando los pequeños se ven sometidos por varios meses o años tiene una probabilidad de 62% de padecer enfermedades cardíacas durante su vida adulta.

Perdida de noción de la realidad e imperatividad:

Estar con el móvil demasiadas horas podría ocasionarle que tenga una noción errónea del entorno, o de la vida, viendo todo como un simple juego, en el último año se reportaron más de 25 mil accidentes de niños por haber intentado cosas que vieron en el móvil, algunos desarrollaron imperatividad aguda e intentaban manipular a los padres a su antojo.

Falta de atención:

Muchas veces te hablan y sin escuchar dices, ok, y luego te dicen, ¿Por qué no haz hecho aquello?, pues lo mismo pasa con los niños, pero en peor grado, podrían desarrollar hábitos, donde no le interesa lo que pasa con sus familiares, o quienes están hablando con él, el simplemente está atento al móvil.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos o familiares, dale like y déjanos tu comentario debajo de la publicación.