Sobre los arquitectos que respetan la naturaleza





Aunque parezca para algunos ingenieros o arquitectos una mera tontería, en los países más desarrollados han implementado nuevas modalidades para construir tratando de respetar el entorno que había pre-construcción.

La mayoría de ingenieros de Occidente, se han caracterizado porque en sus obras desaparecen todo rastro de arboles y ecología que vivía allí. Aunque intentan estar siempre a la retaguardia con la arquitectura minimalista, no la implementan al 100%, al parecer su objetivo es simplemente hacer dinero, y no edificaciones seguras para las personas y biodiversidad alrededor.








A la tendencia arquitectónica que se dedica a respetar el medio que le rodea se ha denominado como Bioarquitéctura esta tendencia tiene cierta inclinación por proteger la ecología. Empezó en Japón de las manos de Ryūe Nishizawa que a sus 49 años es considerado unos de los arquitectos más exitosos de todo el mundo.

Nishizawa, cuando hizo su primer diseño bioarquitectónico, pensó que algunos de los árboles allí plantados habían estado cientos de años allí antes de que algún humano caprichoso quisiera desaparecerlos, pensó en rechazar el trabajo, pero sabía que si lo rechazaba otra persona lo haría y desaparecería los arboles de igual manera, por eso hizo un diseño en el cual los arboles convivían en armonía con la infraestructura.

Puedes ver un vídeo de diseños Bio-Arquitectónicos a continuación:

Ver vídeo aqui
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos o familiares, dale like y déjanos tu comentario debajo de la publicación.